Cuando decides llevar un estilo de vida en cetosis, uno de los cambios más notorios que puede experimentar tu cuerpo es a nivel digestivo. La transición a una alimentación baja en carbohidratos requiere ciertos ajustes en tu sistema digestivo, lo que puede generar molestias como inflamación, estreñimiento o digestiones lentas.
La buena noticia es que dentro de la misma alimentación cetogénica existen alimentos que pueden ayudarte a mejorar tu digestión de forma natural.
¿Por qué puede cambiar la digestión en cetosis?
Cuando reduces carbohidratos y aumentas la ingesta de proteínas, tu intestino modifica su forma de trabajar. Además, al disminuir el consumo de fibra proveniente de granos, legumbres y frutas altas en azúcar, puedes experimentar cambios como:
Estreñimiento
Inflamación abdominal
Gases o digestión lenta
Por eso es importante incluir alimentos cetogénicos que aporten fibra, agua y compuestos antiinflamatorios que beneficien tu salud digestiva sin sacarte de cetosis.
5 alimentos cetogénicos que cuidan tu digestión.
Vegetales de hoja verde.
Espinaca, kale, acelga y lechuga romana son ricos en fibra insoluble, que ayuda a mantener el tránsito intestinal en buen estado y aporta antioxidantes que calman la inflamación.
Pepino y calabacita.
Altos en agua y fibra soluble, favorecen la hidratación intestinal y alivian el malestar digestivo.
Aceite de coco.
Contiene triglicéridos de cadena media (MCT) que se absorben rápidamente y pueden tener un efecto antimicrobiano leve, ayudando a equilibrar la flora intestinal.
Semillas de chía y linaza (remojadas)
Al contacto con líquidos forman un gel natural que protege las paredes intestinales y facilita el tránsito.
Consejos extra para cuidar tu digestión en cetosis:
Hidrátate adecuadamente (mínimo 2 litros diarios)
Asegura tu consumo de electrolitos (sodio, potasio y magnesio)
Realiza caminatas suaves después de comer
Evita periodos largos de ayuno si ya presentas problemas digestivos
Mantener una buena digestión en cetosis es posible si eliges correctamente los alimentos dentro de este estilo de vida. Estos alimentos cetogénicos que te compartimos no solo respetan tu estado de cetosis, sino que también te ayudarán a sentirte más ligera, con menos inflamación y a mantener un intestino saludable.
Inclúyelos en tu menú de la semana y mejora tu digestión sin salir de cetosis.
FUENTES:
1. "Nutrients". National Library of Medicine.