¿Por qué la cetosis baja en grasas es diferente a la cetosis tradicional?
6 octubre, 2025 por

¿Sabías que no todas las dietas cetogénicas son iguales? Aunque solemos asociar la cetosis con platos llenos de grasas y mantequilla en cada comida, existe una forma distinta de vivir este estilo de alimentación: la cetosis baja en grasas. Esta alternativa está ganando cada vez más interés porque ofrece los beneficios de la cetosis —energía estable, pérdida de peso y claridad mental— pero sin la pesadez o los excesos que muchas veces acompañan a la versión tradicional.

En Zélé la promovemos porque se adapta mejor al ritmo y necesidades de las mujeres que buscan sentirse ligeras, saludables y con energía durante el día, sin complicarse con planes extremos.

Diferencias principales entre la cetosis tradicional y la cetosis baja en grasas.

  1. Distribución de macronutrientes:

  • Cetosis tradicional: suele recomendar hasta un 70-80% de calorías provenientes de grasas.

  • Cetosis baja en grasas: reduce ese porcentaje, priorizando proteínas magras y vegetales bajos en carbohidratos.

Carga digestiva:

  • Cetosis tradicional: El exceso de grasas en el keto clásico puede provocar pesadez, problemas digestivos y malestares como diarrea o estreñimiento.

  • Cetosis baja en grasas: El cuerpo recibe lo necesario sin saturar el sistema digestivo, favoreciendo la ligereza y la buena absorción de nutrientes.

Adaptación al estilo de vida femenino:

  • Cetosis tradicional: Muchas mujeres reportan que el keto alto en grasas puede alterar su energía, generar antojos o incluso afectar su ciclo menstrual.

  • Cetosis baja en grasas: Al reducir la carga de grasas y equilibrar mejor el plan, se promueve la estabilidad hormonal y una energía constante a lo largo del día.


Ventajas de la cetosis baja en grasas:

  • Ligereza y energía sostenida: al no sobrecargar el organismo con grasas, las digestiones son más rápidas y se evita la sensación de pesadez.

  • Apoyo al control de peso: el déficit calórico se logra de forma más natural y menos restrictiva, ideal para mujeres que buscan bajar grasa corporal.

  • Flexibilidad en la alimentación: permite una mayor variedad de platillos, lo que facilita mantener la constancia sin sentir que la dieta es “aburrida” o muy estricta.

  • Mejor relación con la comida: evita la idea de que “todo debe llevar grasa” y promueve un enfoque balanceado que se adapta a la vida social y familiar.

Puntos clave para practicarla con éxito:

  1. Proteína de calidad: pechuga de pollo, pescado, claras de huevo, pavo, cortes magros.

  2. Vegetales bajos en carbohidratos: brócoli, calabacitas, espinacas, pepino, lechugas.

  3. Hidratación y electrolitos: fundamentales para evitar fatiga o dolores de cabeza durante la adaptación.

  4. Escucha tu cuerpo: la cetosis baja en grasas está pensada para ser flexible y sostenible, no para forzar.

La cetosis baja en grasas no es solo una variante de la dieta keto, sino una estrategia adaptada a las necesidades de la mujer moderna, que busca resultados en pérdida de peso y bienestar sin sacrificar ligereza, energía ni salud a largo plazo.

En Zélé creemos que comer bien no tiene por qué sentirse pesado. Con la guía adecuada, la cetosis baja en grasas puede ser tu aliada para transformar tu cuerpo y tu energía de manera sostenible.

FUENTES:
1. "Investigating the relationship between a low-carbohydrate diet score and inflammatory and oxidative stress biomarkers in female students." Society of Endicrinology and Metabolism of Turkiye.
2. "Effects of a ketogenic diet on body composition in healthy, young, normal-weight women: a randomized controlled feeding trial." National Library of Medicine.
3. "Low-carbohydrate diet patterns that favor high-quality carbohydrates are associated with beneficial long-term changes in biomarkers of inflammation and oxidative stress in the Framingham Offspring Cohort." ScienceDirect.

6 octubre, 2025
Compartir
Archivo
Quiero perder peso
Perder peso